LAMASA Es fiesta e insurrección, estado de la presencia alterado, densidad, continuo contacto indiscriminado de cuerpos que asumen sus misterios. Los límites se diluyen, nos tocamos y afectamos sin importar el quién y el cómo, somos movimiento, es el ser colectivo que nos permite llegar juntos a la inestabilidad de las pulsiones. Sigamos amasando para nuestros dioses
Emancipar lo sensible es un acto político de desideologización y desubjetivación de los discursos dominantes que determinan nuestros deseos, nos posibilita la multiplicidad de sentidos y de prácticas con respecto a esta vida. Queremos practicar una estética de lo sensible para entrenar una subjetividad insurrecta que comprometa desde nuestras células a nuestros fluidos de emociones y metáforas. Es nuestro cuerpo somático, a través del sistema nervioso, órganos, células y receptores, la materia donde se despliega esta insurrección.
LAMASA es una práctica colectiva, anónima, abierta y gratuita que comienza a gestarse en el 2014 en Montevideo, con el fin de experimentar otros posibles cuerpos sociales y particulares, de crear otras lógicas comunitarias. Encarnar la posibilidad de no tener que hacer ni ser nada, nadie
LAMASA reformula sus acciones y practicas dependiendo el colectivo que la habite, creando dispositivos performáticos llamados AMA que articulan con el entorno en el que se despliegan. El colectivo ha realizado irrupciones en diversos eventos y espacios, playas, plazas, bosques, ocupaciones, liceos, excarceles, calles… habiendo participado hasta el momento más de 400 personas.